Mostrando las entradas con la etiqueta Salón de Detroit 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salón de Detroit 2013. Mostrar todas las entradas

Salón de Detroit 2013 - Volkswagen -

 
Volkswagen Passat Performance Concept
 
 
 
 
Volkswagen ha estudiado a fondo el rendimiento del nuevo Concepto del Passat, el Performance, como novedad, incorpora un kit de carrocería que, incluye llantas de 19 pulgadas Luxor, un nuevo parachoques delantero,  retrovisores con en fibra de carbono, unos faros HID y las luces LED,  y un doble escape.
 



 
 
En su interior, aparecen dos tonos de tapicería de cuero, mientas que bajo el capó, esconde el bloque EA888 de 1.8 litros turboalimentado de cuatro cilindros, que desarrolla 250 CV, presentando un aumento de 80 CV, gracias al bloque 2.5 litros de cinco cilindros.
 
 
 
 
Y para el interior, introduce inserciones de fibra de carbono, tanto en el salpicadero como en los paneles de las puertas, además de una tapicería completa en cuero bicolor blanco e imitación fibra de carbono en asientos y volante, con costuras para crear un alto contraste de lo más curioso.
 
 
 
 
En términos de motores, encontramos la verdadera nominación a ‘Performance’. Los ingenieros alemanes han montado un motor 4 cilindros de 1.8 litros sobrealimentado por turbo que aporta hasta 250 CV, asociado a un cambio automático de seis velocidades. Además, la suspensión viene rebajada y presenta una gestión electrónica de la dirección asistida, para completar al Passat Performance Concept.
 
 
 
 
Dado de que se trata tan solo de un concepto, los ansiosos clientes tendrán que esperar para a que la firma Volkswagen anuncie oficialmente el lanzamiento de este modelo, que se podría llamar Passat R-Line, o alguna denominación similar.
 
 
Volkswagen CrossBlue
 
 
 
 
Sabíamos que el Grupo Volkswagen presentaría un nuevo SUV en el Salón del Automóvil de Detroit 2013, pero aun así la marca alemana ha sido capaz de sorprender a los asistentes con la presentación del nuevo Volkswagen CrossBlue, ya que este prototipo establece una importante distancia con respecto a la oferta de todocaminos y todoterrenos de la firma. No en vano, estamos ante el prototipo que materializará la entrada en la tecnología híbrida enchufable.
 
 
 
 
El Volkswagen CrossBlue es todavía un prototipo, pero en él se pueden ver ya las líneas fundamentales del modelo que entrará en producción, un modelo desarrollado para el mercado norteamericano, en especial Estados Unidos y Canadá, que se fabricaría en exclusiva en USA. Con este SUV, el fabricante alemán querría convertirse en una alternativa a las variantes híbridas japonesas y orientales, muy bien posicionadas dentro del mercado estadounidense.
 
 
 
 
El Volkswagen CrossBlue cuenta con seis plazas, lo que le sitúa por encima del Volkswagen Tiguan dentro de la oferta de la marca. El objetivo es dar mayor continuidad a sus modelos, reduciendo el salto entre el Tiguan y el Touareg con una alternativa intermedia, una con un importante tamaño y que apuesta por la máxima eficiencia mecánica.
 
 
 
 
Es ese, sin duda, uno de los aspectos más destacados del Volkswagen CrossBlue, modelo fabricado sobre la plataforma MQB de Volkswagen, de la que están saliendo la gran mayoría de sus nuevos vehículos. Este SUV cuenta con una motorización híbrida enchufable, compuesta por un motor TDI Clean Diesel y dos motores eléctricos, acompañados de un cambio automático de doble embrague DSG y el sistema de tracción total eléctrico sincronizado, conocido como ‘árbol de cardán eléctrico’. Este SUV pasa a modo completamente eléctrico con sólo pulsar un botón, utilizando su batería de ion-litio de 9,8 Kwh que le proporciona una autonomía de 23 km. Además, este modelo puede moverse en modo eléctrico (consumo de 2,6 l/100 km) o híbrido (el consumo sube a los 6,7 l/100 km). En este último modo, la autonomía sin repostar puede superar los 1.000 kilómetros con un único depósito (70 litros).
 
 
 
En cuanto a prestaciones, el Volkswagen CrossBlue desarrolla hasta 305 CV de potencia, con una velocidad máxima de 204 km/h, que se reduce a 120 en modo eléctrico. Su aceleración le permite pasar de 0 a 100 km/h en 7 segundos, cifra más que interesante teniendo en cuenta sus dimensiones y el peso total del conjunto, incrementado con respecto a modelos de combustión convencional debido a la batería y a la presencia de los bloques eléctricos.
 
 
 
 
 

Fuente: motorzoom
Imágenes: internet

Salón de Detroit 2013 - BMW -


BMW Z4 2013




El BMW Z4 para este año, es uno de los modelos que más se han actualizado para la muestra americana. BMW ha trabajado para modificar el modelo de cara a su presentación en Detroit, con un nuevo frontal, y un nuevo motor de acceso a la gama.





Las dos zonas más afectadas por las modificaciones, son: las motorizaciones y el interior. El cabrio alemán monta un nuevo motor de 3 litros de gasolina de cuatro cilindros. En comparación con el pasado, el Z4 viene con sDrive18i, impulsado por las cuatro en línea TwinPower Turbo de 156 CV y 240 Nm de par motor.





En el interior, se caracteriza por la alternancia de cuero y aluminio, así como madera por elección propia. En lugar de buscar una banda continua en el BMW Z4 lleva en la tendencia de aluminio gama V, que termina justo por encima de la consola central. Se esperan unos nuevos colores de carrocería, como Valencia Orange


 

Finalmente, respecto al equipamiento de serie del BMW Z4 2013 incorpora llantas de aleación de 17 pulgadas, ABS + EBD, múltiples airbags, control de estabilidad, climatizador automático, USB, radio CD MP3, faros bi-xenón, lavafaros, ordenador a bordo y control de velocidad.




Además, la dirección asistida Servotronic se presenta de serie en todos los modelos, menos el nuevo básico de 156 CV.


BMW Serie 4 Coupé Concept





El nuevo BMW Serie 4 Coupé Concept se ha destapado en Salón de Detroit 2013. Eso sí, mantiene la denominación de concepto porque no es una versión de producción. El modelo final saldrá al mercado a lo largo de este año, con algunas modificaciones de menor importancia. El nuevo Coupé Concept de dos puertas pero muy familiar, presenta una elegante línea que ha cautivado a los asistentes.




En comparación con el sedán, la nueva Serie 4 Coupé Concept se muestra más agresiva y sofisticada, con unos volúmenes con las líneas más elegantes, dinámicas y proporcionadas, con el fin de golpear el lado más emocional del cliente. Aunque se trata de un concept-car, las formas serán casi idénticas a la versión estándar.




En cuanto al diseño, la parte frontal del BMW Serie 4 Coupé Concept, es diferente de Serie 3 con unos faros geométricos más elaborados y un nuevo parachoques, con un desarrollo de entrada de aire única horizontal con algunos “placas” decorativos. A pesar que la parrilla es más pronunciada que el sedán, queda bastante estilo limpio en la carrocería y unas tomas de aire pequeñas en las alas delanteras.




Los laterales también presentan una cierta influencia del BMW Serie 3 Coupé E46, uno de los deportivos más bellos y apreciados de la casa de Mónaco de Baviera. Siguiendo por la parte trasera, vemos que la defensa recuerda la forma de la toma de aire frontal e incorpora los tubos de escape. Además, observamos una nueva forma en los grupos ópticos con LED.




En el interior, el BMW Serie 4 Coupé Concept luce un habitáculo muy llamativo y lujoso. El color base es un cálido marrón, que se alterna con algunos detalles en negro en el salpicadero y paneles de las puertas. Los asientos y el salpicadero están forrados en cuero de Alcántara. Proporcionará una configuración 2+2.




De hecho, dado que la plataforma la comparte con la Serie 3, los motores serán los mismos entre los dos modelos, tanto en los diésel como en los alimentados por gasolina, y todos se presentan turboalimentados. En la elección de las transmisiones, incluye una transmisión manual de seis velocidades y una automática de ocho relaciones.




Fuente: motorzoom

Salón del Auto de Detroit 2013


Las 10 presentaciones más importantes del Autoshow de Detroit 2013

1- Jeep Grand Cherokee SRT 2014




Las mejoras para el modelo 2014 incluyen una caja de velocidades de 8 velocidades completamente nueva que entrega mejor economía de combustible, mejor capacidad de arrastre y una nueva programación que mejoran la experiencia de manejo deportivo. Por fuera, la nueva Grand Cherokee SRT 2014 presenta un diseño más agresivo. Mejoras en el diseño incluyen nuevos faros LED, parrilla más grande, nuevo portón trasero y nuevo alerón trasero.


2- Nissan Resonance Concept 2013




Con su atrevido estilo futurista y aerodinámico y un tren motriz híbrido-eléctrico eficiente en el consumo de combustible, el concepto Nissan Resonance propone un nuevo diseño dinámico y de vanguardia, que una vez más encabeza la tendencia de la categoría de crossovers. El concepto global hizo su debut en el Autoshow de Detroit 2013. Aunque se percibe como un concepto de relevancia global, el Resonance fue creado por Nissan Design America, San Diego, CA, bajo la dirección de Shiro Nakamura, vicepresidente senior y director creativo de Nissan Motor Co., Ltd.


3- Lincoln MKC concept 2013




Lincoln se ha preocupado bastante por el diseño de la MKC ya que seguramente lo tomarán como base para todos los modelos nuevos que veremos en los próximos años. Cuenta con un sistema de iluminación trasero continuo, con una apariencia artesanal que expresa la esencia de la marca. Esto es posible gracias a un diseño de puerta levadiza con línea de corte en vista lateral, mostrando como los equipos de diseño e ingeniería han trabajado en conjunto para ofrecer soluciones centradas en el cliente.


4- Hyundai HCD-14 Genesis Concept 2013




Hyundai reveló su dirección en cuanto a diseño para futuros vehículos de lujo con su concepto Genesis HCD-14 en el Autoshow de Detroit. El Genesis HCD-14 imparte una precisión de fluidez, un lenguaje de diseño de metal líquido. La calidad de habilidad artesanal se logra a través de las superficies diseñadas como si fueran piedras preciosas. El Genesis HCD-14 cuenta con el motor Tau® V8 de Hyundai, que desplaza 5.0 litros, con inyección directa y Doble Regulador Continuo de Válvulas, para una potencia impresionante, bajas emisiones y una soberbia eficiencia.


5- Infiniti Q50 Concept 2013




El Q50 es básicamente el nuevo G sedán, comenzando con una reestructuración que Infiniti ha buscado durante varios años y que parece por fin entra de lleno a ella. También es importante notar que este será el segundo modelo híbrido de la marca. Durante su lanzamiento en Norteamérica tendrá dos plantas de poder disponibles, cantidad que crecerá en otros mercados a lo largo del año. El motor principal será un V6 de3.7 litros con 328 caballos de fuerza hecho completamente de aluminio con tecnología como control de apertura de válvulas variable.


6-  Acura NSX Concept 2013




Acura presentó el nuevo prototipo del NSX con varias diferencias al que vimos la última vez. En esta ocasión Acura mostró una versión mucho más cercana a lo que será el auto de producción que saldrá a la venta, en teoría, a finales de este año como modelo 2014. El NSX tendrá una planta de poder híbrida con un motor V6. Acura dice que la combinación del motor de gasolina con el eléctrico le ayudará a tener el desempeño de un verdadero súper deportivo con el rendimiento de un auto familiar.


7-  Ford Atlas Concept 2013




Ford presentó el Ford Atlas Concept mostrando el diseño, la capacidad, la eficiencia de combustible y las tecnologías inteligentes que definirán a las futuras camionetas. El Ford Atlas Concept está inspirado en décadas de escuchar a los clientes en los lugares donde trabajan y juegan. El resultado es un diseño impulsado con propósito, con arcos de ruedas prominentes, una postura amplia y parrillas cinceladas - todo para reforzar su imagen funcional Built Ford Tough.


8- Nissan Versa Note 2014




El totalmente nuevo integrante de la familia Versa, el Note 2014, hizo su debut en Detroit. Este modelo será manufacturado en la Planta de Aguascalientes I, cuya producción y comercialización iniciará en la segunda mitad de este año. Cuenta con el más innovador diseño en su segmento, la más avanzada tecnología y eficiente consumo de combustible, entre otras muchas características. Este nuevo vehículo complementará la línea de modelos Versa y dará una nueva dimensión a los autos familiares accesibles con gran tecnología.


9-  Cadillac ELR 2014




El ELR cumple la promesa del Concepto Converj. El exterior establece una proporción nueva y progresiva para la marca, mientras que el interior presenta un nuevo tema de diseño que definirá a los futuros modelos Cadillac, destacando elegancia, tecnología y los detalles cuidadosamente elaborados. La tecnología líder en la industria, Vehículo Eléctrico de Rango Extendido (EREV por sus siglas en inglés), ofrece un amplio rango de conducción superior a 300 millas (480 km), combinando la conducción eléctrica pura y un generador eficiente de extensión de rango.


10- Corvette C7 Stingray 2014




Este es el modelo base más potente que haya existido del Corvette, con un estimado de 450 caballos de fuerza. También es el modelo estándar más capaz, acelerando de 0 a 60 millas por hora en menos de cuatro segundos y alcanzando más de 1g en el agarre de curvas. El Corvette Stingray 2014 saldrá a la venta durante el tercer trimestre de 2013 en Estados Unidos.


Fuente: univision
Imágenes: internet