El fabricante alemán Alpina, presente en el Salón de Ginebra, ha presentado su visión propia del BMW X3 bajo el nombre de Apina XD3 Biturbo. Combina el exitoso concepto de un SUV de tamaño compacto con el poderoso motor diesel del Alpina D5 Biturbo.
El SUV alemán preparado por Alpina está equipado con un potente motor de gasolina con turbocompresor doble, lo que permite desarrollar una nueva potencia máxima de 350 CV y un par motor de 700 Nm, asociado a una transmisión automática secuencial ZF con ocho velocidades. Concretamente, se trata del motor típico BMW, de seis cilindros de 3.0 litros totalmente de aluminio.
La tracción total xDrive también está presente en este modelo. Tanto los colectores como el sistema de escape son nuevos. Éste último está construido en acero inoxidable y cuenta con dos salidas dobles de escape con inscripciones Alpina y Akrapovic. Sistema de amortiguadores ajustables electrónicamente, controlado mediante el Drive Performance Control, que ofrece tres modos de conducción: Normal, Sport y Sport+.
Según el propio sintonizador, el nuevo XD3 Alpina Biturbo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,9 segundos, y de 0 a 200 km/h en 2,7 segundos más. De esta forma, la nueva velocidad máxima se para en los 253 km/h. El consumo de este SUV deportivo es de 6,8 litros a los 100 km en el ciclo mixto aprobación, mientras que las emisiones de dióxido de carbono son iguales a 180 g/km.
Exterior del BMW Alpina XD3 Biturbo
Sin embargo, estéticamente, resulta un SUV bastante sencillo. En la parte delantera, se puede indicar la presencia de un nuevo parachoques más deportivo, mientras que en los laterales se pueden apreciar las típicas llantas de aleación Alpina de 20 ó 21 pulgadas de diámetro, éstas útimas de manera opcional y montan neumáticos Michelin Super Sport.
Mientras que en la zaga, incorporan un nuevo paragolpes trasero más agresivo, junto con cuatro tubos de escape cromados, divididos en dos a cada lado. Todo esto, sin olvidar que los logotipos de BMW han sido sustituidos por los de Alpina.
Interiores del Alpina XD3 Biturbo
El interior muestra una configuración muy personalizada, que se basa enteramente en lujosos acabados de cuero y Alcantara. El SUV ofrece un nuevo volante deportivo forrado en cuero Lavalina combinado con costuras azul y verde.
Además, incluye un nuevo panel de instrumentos negro con tecnología de panel LCD que se utiliza para mostrar información vital, incluyendo una velocidad de lectura digital e indicador de marchas. Así como, nuevos marcos de puertas, alfombras de piso y emblemas en los respaldos.
En conclusión, con todos los cambios que ha recibido el nuevo XD3 Alpina, se ha convertido en un modelo que se ajusta perfectamente para estar por encima del BMW X3 y su motor sDrive 18d. Por lo demás, el modelo se ve bastante “sugerente y atractivo.
El segmento de las SUVs compactas o crossover cada vez tiene más miembros y las marcas luchan por la supremacía con productos cada vez más competitivos. La carta fuerte de Chevrolet en este segmento es la nueva Trax.
El diseño que presenta la Trax va muy de la mano con la nueva imagen de Chevrolet. La parrilla dividida en dos y los faros alargados nos recuerdan bastante a la Captiva, pero su reducido tamaño la delata así como los detalles de este modelo que son completamente diferentes.
Su estética exterior tiene un estilo robusto acompañado de una postura atlética. La línea de la cintura es alta y las salpicaderas anchas acentúan su imagen. La Trax es especialmente atractiva justo por esto, por dar una imagen robusta en un vehículo pequeño.
El interior tiene el diseño ya clásico de esta nueva generación de vehículos de General Motors. La calidad de los materiales es buena así como el ensamble. La consola central está dominada por una pantalla táctil de siete pulgadas desde donde se maneja el sistema de infotenimiento MyLink que cuenta con sistema de sonido AM/FM, CD, Mp3 y Bluetooth. La pantalla táctil es un gesto agradable que ilumina de manera positiva la consola central y le da un estilo único al interior de la Trax.
La versión LTZ cuenta con interiores bicolor que le ayudan a dar una imagen de vehículo de segmento más caro, al mismo tiempo de lograr un ambiente agradable dentro del habitáculo.
El espacio es suficiente para cuatro pasajeros, no olvidemos el segmento al que pertenece. La posición de manejo es buena ya que no es muy alta pero nos da una buena visibilidad periférica.
El motor de la Trax es el cuatro cilindros de 1.8 litros con 140 caballos de fuerza acompañado por una caja automática de 6 velocidades con opción para cambios manuales. Los botones en la palanca para los cambios manuales son accesibles muy fácilmente por lo que se complica un poco la operación de cambiar velocidades con el modo manual.
A pesar de ser el vehículo más grande que utiliza esta plataforma, el motor es más que suficiente para darle cierta agilidad a esta pequeña SUV. La aceleración es buena y las recuperaciones son suficientes para hacer rebases sin muchos problemas.
La suspensión no es muy firme ya que es un vehículo citadino, pero logra un buen balance entre comodidad y la rigidez necesaria para que el chasis se mantenga lo suficientemente plano en las curvas para no incomodar.
Con un segmento tan peleado y en pleno crecimiento, GM necesitaba un buen vehículo para pelear por las carteras de sus clientes y la Trax es lo suficientemente buena para llamar la atención de los posibles compradores en este segmento. Su atractiva estética y su buen equipamiento la ponen por encima de muchos de sus competidores, solo habrá que ver que tanto le gusta al público, pero es muy seguro que la veremos por varios años debido al éxito que tendrá en el mercado.
Volkswagen ha estudiado a fondo el rendimiento del nuevo Concepto del Passat, el Performance, como novedad, incorpora un kit de carrocería que, incluye llantas de 19 pulgadas Luxor, un nuevo parachoques delantero, retrovisores con en fibra de carbono, unos faros HID y las luces LED, y un doble escape.
En su interior, aparecen dos tonos de tapicería de cuero, mientas que bajo el capó, esconde el bloque EA888 de 1.8 litros turboalimentado de cuatro cilindros, que desarrolla 250 CV, presentando un aumento de 80 CV, gracias al bloque 2.5 litros de cinco cilindros.
Y para el interior, introduce inserciones de fibra de carbono, tanto en el salpicadero como en los paneles de las puertas, además de una tapicería completa en cuero bicolor blanco e imitación fibra de carbono en asientos y volante, con costuras para crear un alto contraste de lo más curioso.
En términos de motores, encontramos la verdadera nominación a ‘Performance’. Los ingenieros alemanes han montado un motor 4 cilindros de 1.8 litros sobrealimentado por turbo que aporta hasta 250 CV, asociado a un cambio automático de seis velocidades. Además, la suspensión viene rebajada y presenta una gestión electrónica de la dirección asistida, para completar al Passat Performance Concept.
Dado de que se trata tan solo de un concepto, los ansiosos clientes tendrán que esperar para a que la firma Volkswagen anuncie oficialmente el lanzamiento de este modelo, que se podría llamar Passat R-Line, o alguna denominación similar.
Volkswagen CrossBlue
Sabíamos que el Grupo Volkswagen presentaría un nuevo SUV en el Salón del Automóvil de Detroit 2013, pero aun así la marca alemana ha sido capaz de sorprender a los asistentes con la presentación del nuevo Volkswagen CrossBlue, ya que este prototipo establece una importante distancia con respecto a la oferta de todocaminos y todoterrenos de la firma. No en vano, estamos ante el prototipo que materializará la entrada en la tecnología híbrida enchufable.
El Volkswagen CrossBlue es todavía un prototipo, pero en él se pueden ver ya las líneas fundamentales del modelo que entrará en producción, un modelo desarrollado para el mercado norteamericano, en especial Estados Unidos y Canadá, que se fabricaría en exclusiva en USA. Con este SUV, el fabricante alemán querría convertirse en una alternativa a las variantes híbridas japonesas y orientales, muy bien posicionadas dentro del mercado estadounidense.
El Volkswagen CrossBlue cuenta con seis plazas, lo que le sitúa por encima del Volkswagen Tiguan dentro de la oferta de la marca. El objetivo es dar mayor continuidad a sus modelos, reduciendo el salto entre el Tiguan y el Touareg con una alternativa intermedia, una con un importante tamaño y que apuesta por la máxima eficiencia mecánica.
Es ese, sin duda, uno de los aspectos más destacados del Volkswagen CrossBlue, modelo fabricado sobre la plataforma MQB de Volkswagen, de la que están saliendo la gran mayoría de sus nuevos vehículos. Este SUV cuenta con una motorización híbrida enchufable, compuesta por un motor TDI Clean Diesel y dos motores eléctricos, acompañados de un cambio automático de doble embrague DSG y el sistema de tracción total eléctrico sincronizado, conocido como ‘árbol de cardán eléctrico’. Este SUV pasa a modo completamente eléctrico con sólo pulsar un botón, utilizando su batería de ion-litio de 9,8 Kwh que le proporciona una autonomía de 23 km. Además, este modelo puede moverse en modo eléctrico (consumo de 2,6 l/100 km) o híbrido (el consumo sube a los 6,7 l/100 km). En este último modo, la autonomía sin repostar puede superar los 1.000 kilómetros con un único depósito (70 litros).
En cuanto a prestaciones, el Volkswagen CrossBlue desarrolla hasta 305 CV de potencia, con una velocidad máxima de 204 km/h, que se reduce a 120 en modo eléctrico. Su aceleración le permite pasar de 0 a 100 km/h en 7 segundos, cifra más que interesante teniendo en cuenta sus dimensiones y el peso total del conjunto, incrementado con respecto a modelos de combustión convencional debido a la batería y a la presencia de los bloques eléctricos.
La Pilot 2013 tiene una apariencia elegante y sofisticada, tanto en el interior como en el exterior. El diseño interior es cómodo y fácil de usar, mientras que el diseño exterior es el complemento perfecto para cualquier garaje. La Pilot combina características perfectas para la familia.
Regresa para el 2013 como el SUV (vehículo deportivo utilitario) para ocho pasajeros más flexible y eficiente en cuanto a combustible.
Los diseños de alta gama en su exterior e interior, electrónica de avanzada y sus características en cuanto a seguridad, así como la posibilidad de elegir entre modelos 2WD ( tracción en dos ruedas) o 4WD ( tracción en las cuatro ruedas), hacen que la Pilot de Honda sea una solución de transporte realmente versátil.
Exterior
El avanzado diseño exterior de Honda Pilot reúne las características de seguridad y comodidad de un vehículo familiar con capacidad para 8 personas, con toda la actitud y poderoso desempeño de un SUV.
El funcionamiento conjunto del sistema de Cancelación Activa de Ruidos (ANC) y de las Monturas Activas del Motor reducen significativamente el ruido generado por las condiciones del camino, además el diseño de la cabina de pasajeros y su insonorización la hacen un espacio silencioso y confortable. La presencia fuerte y atractiva de Honda Pilot se complementa con un sunroof eléctrico.
Simplemente presiona un botón para abrir la puerta de carga trasera automática, que ahora está incluida de manera estándar en los modelos EX-L, además de estarlo en los Touring. La puerta de carga trasera con vidrio levadizo permite un acceso rápido al área de carga trasera y es ideal para artículos pequeños.
Con la Pilot 2013, está todo dicho. El diseño del chasis y el extenso aislamiento contribuyen a una conducción silenciosa. Todos los modelos Pilot ofrecen un parabrisas acústico de vidrio doble para reducir el ruido exterior.Acerca de las ruedasLa líneas precisas y definidas de la Pilot 2013 se complementan con las vistosas ruedas de 18 pulgadas (EX y superiores).
Interior
Ahora, en todas las versiones de Honda Pilot, puedes disfrutar de una pantalla LCD a color de 8 pulgadas. Con esta Pantalla Inteligente Multi-información (i-MID) es posible usar tus fotos como fondo de pantalla, y tener al alcance toda la información de la computadora de viaje, el sistema de audio y del sistema de manos libres HandsFreeLink®*.
Mantén la vista en el camino; la interfaz HandsFreeLink®* permite al conductor realizar y contestar llamadas telefónicas controlando desde el volante los dispositivos móviles con tecnología Bluetooth®*.
Estaciónate con mayor facilidad con la cámara de reversa, que permite al conductor ver -en la pantalla LCD a color de 8 pulgadas- el área existente en la parte posterior al momento de estacionar el vehículo. Esta cámara comienza a funcionar tan pronto se coloca la palanca de velocidades en posición de reversa.
Rendimiento
El poderoso y eficiente motor de seis cilindros y 3.5 litros con tecnología i-VTEC®, es capaz de entregar 253 caballos de potencia y un torque de 256 libras-pie. Además el sistema de Asistencia para Arranque en Pendiente (HSA) facilita al conductor el arranque en pendientes. La tecnología de Gestión Variable de Cilindros (VCM®) de Honda contribuye a optimizar el consumo de combustible a la vez que reduce las emisiones al medio ambiente.
Mientras tanto, la aerodinámica avanzada, la fricción reducida del motor y la baja resistencia al desgaste por rodamiento se ofrecen en conjunto para lograr una mejor economía de combustible en autopista.
La versión Touring cuenta con tracción integral en las cuatro ruedas con Administración Variable de Torque (VTM-4®), sistema que transfiere potencia de manera automática a las ruedas traseras cuando detecta pérdida de tracción en las ruedas delanteras.
La innovadora tecnología de administración de cilindro variable™ (VCM®) de Honda ayuda a aumentar el rendimiento de combustible[1] y a disminuir las emisiones desactivando y reactivando en forma automática varios cilindros, según las necesidades del conductor.
La suspensión independiente en las 4 ruedas presenta un diseño MacPherson de travesaño en la parte delantera y de enlaces múltiples en la parte trasera para un andar más suave y una excelente maniobrabilidad.
Medio Ambiente
Todas las Pilot cuentan con la tecnología de administración de cilindro variable™(VCM®) de Honda de última generación, diseñada para mejorar el rendimiento de combustible[1] sin sacrificar potencia. Para lograr esto, el sistema desactiva y reactiva en forma automática varios cilindros, según las necesidades del vehículo. Además, permite que la Pilot obtenga la clasificación de vehículo de emisiones ultramínimas (ULEV-2).
Seguridad
Toda Pilot cuenta con una serie de características de seguridad estándar listas para protegerte a ti y a tus pasajeros. Entre estas se incluyen el sistema estabilizador del vehículo™ (VSA®) con control de tracción, que detecta el sobreviraje y el subviraje, y frena las ruedas individualmente o disminuye la aceleración para restablecer la trayectoria deseada del conductor. Además, la Pilot viene equipada con el sistema de anclas y amarres inferiores para niños (LATCH) en los tres asientos de la segunda fila y en el asiento derecho de la tercera.
Al compartir el camino con muchos otros conductores, a veces es imposible evitar los accidentes. Algunas características de seguridad estándar de la Pilot ofrecen una defensa sólida. La estructura de la carrocería de ingeniería de compatibilidad avanzada™ (ACE™) mejora la protección de los pasajeros y la compatibilidad en casos de choques frontales. Además, cuenta con bolsas de aire delanteras laterales con sistema de sensores de la posición y estatura del pasajero (OPDS), y bolsas de aire laterales tipo cortina con sensor de vuelcos en las tres filas para protegerte a ti y a tus pasajeros.
El Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras (IIHS) ha reconocido a la Pilot como la Mejor Elección de Seguridad de 2012. La Pilot obtuvo altos puntajes en la totalidad de las cuatro pruebas del IIHS, junto con la prueba de impacto frontal y lateral, un test de vuelcos y una evaluación de los apoyacabezas para la protección contra lesiones en el cuello por impactos traseros.
Utilidad
Aprovecha una profunda área de carga de 87 pies cúbicos con los asientos de la segunda y tercera fila abatidos hasta una posición plana. Debido a que tanto la 2a como la 3a fila cuentan con asientos abatibles en 60/40, es posible establecer 16 configuraciones diferentes. Pliega sólo un lado y guarda artículos largos, como un par de bicicletas, a la par de los pasajeros del asiento trasero.
La puerta de carga trasera con vidrio levadizo permite cargar y descargar más fácilmente cualquier cosa que estés trasladando. La puerta de carga trasera automática de los modelos EX-L y Touring facilita aún más el acceso ya que te permite abrirla o cerrarla con sólo presionar un botón.
El equipo estándar, que incluye un enganche de remolque clase III integrado, enfriadores de fluidos y radiador resistentes, indica que la Pilot cuenta con todo lo que necesitas para remolcar hasta 4,500 libras (4WD). Además, el modelo Touring incluye un arnés de remolque que proporciona energía eléctrica a las luces del remolque
Audio y Video
Honda Pilot tiene un sistema de audio que permite reproducir los formatos más populares e incluye una biblioteca para CD de 2 GB de memoria; además, cuenta con gran conectividad, ya sea a través de la interfaz de audio USB* compatible con iPod®*, la entrada auxiliar para reproductor de audio, o incluso, la reproducción de audio vía Bluetooth®*, para que puedas transmitir tu música desde tu celular o un dispositivo móvil compatible y escucharla en el sistema de audio de tu Honda Pilot.
En la versión Touring, el sistema de entretenimiento incluye un DVD región 4, con pantalla plegable de 9 pulgadas y dos audífonos inalámbricos, para que los pasajeros puedan disfrutar sin distracciones de sus películas favoritas.
Monitorear los múltiples sistemas de entretenimiento y comunicación, además de las funciones de la computadora de viaje, es sencillo con la Pantalla Inteligente Multi-información (i-MID), que permite ver rápidamente las portadas a color de tus discos favoritos, tener la visión de la cámara de reversa, la información del sistema HandsFreeLink®, o hasta seleccionar tu foto favorita para utilizarla como fondo de pantalla y personalizar tu Honda Pilot. Además, en ambas versiones de Honda Pilot puedes controlar el sistema de audio desde los mandos en el volante.
Ni las aventuras más difíciles pueden vencer al motor V6 de 3.5 litros del Pathfinder 2013, que te brinda una potencia perfecta con la eficiencia de combustible óptima. ¿La prueba? Los números son la prueba: 260 hp, 240 lbs-pie de torsión y capacidad de remolque de 5,000 lbs – la mayor capacidad de remolque estándar en su clase. No importa si vas a la marina, remolcas todo tu equipo, o pasas un fin de semana sin las comodidades cotidianas, simplemente conecta el barco, remolque o caravana y sal manejando.
La transmisión de esta SUV es la Transmisión Variable Continua (CVT) XTRONIC de la próxima generación. La CVT nueva del Pathfinder elimina los cambios al usar una cadena de metal maquinada con precisión en lugar de los cambios fijos tradicionales de metal, lo cual transfiere la potencia del motor a las ruedas con mucha más eficiencia y suavidad. Así que no importa lo que le pidas al motor, la CVT te lo da al hacer los cambios perfectamente para brindarte la velocidad exacta, mientras que mejora la economía de combustible.
Ningún otro SUV de esta clase te da a elegir entre 2WD, 4WD y Modalidad Automática. Gira el Dial de Modalidad de Uso Múltiple 4x4 ubicado detrás de la palanca de cambio y escoge 4WD en terrenos desiguales y una variedad de condiciones climáticas. Gira el dial otra vez para cambiar a 2WD y disfrutar de mayor economía de combustible. Cuando estás en la modalidad intuitiva Automática, el sistema detecta las calles resbaladizas o el terreno desigual y ajusta automáticamente la potencia que aplica a cada rueda. Cuando todo se normaliza, cambia de nuevo a 2WD.
Cuando arrancas en una colina luego de haber parado, la asistencia para ascenso de colinas ayuda a evitar que el vehículo ruede hacia atrás. Mantiene la presión de los frenos durante unos segundos a fin de darte el tiempo suficiente para cambiar del pedal del freno al del acelerador.
La suspensión independiente delantera y trasera hace más que simplemente absorber las sacudidas de la vida diaria. Las ventajas que ofrece suavizan la sensación de las calles y mejoran los recorridos y el manejo, especialmente para los pasajeros de la tercera fila.
Tiene 5,000 lbs de capacidad de remolque standard. Llevas a siete pasajeros y un remolque grande y hermoso en el enganche. Es el momento en que te das cuenta de lo que es capaz tu SUV. El Pathfinder se hace cargo con 260 hp de músculo V6 de 3.5 litros, y con la mejor clasificación de remolque en su clase, puedes llevar 5,000 lbs. de diversión.
Exterior
Las ruedas de 18" están hechas de aleación de aluminio, para ser ligeras y fuertes.
Los dos espejos exteriores son eléctricos para que ajustarlos sea rápido, fácil y preciso. Incluso son del mismo color que la carrocería del vehículo para realzar el diseño impecable y elegante.
El Pathfinder cuenta con vidrio trasero de privacidad para mejorar la actitud y el aspecto deportivos del vehículo.
Interior
Sistemas de asientos EZ FLEX™. La amplia 2da fila se mueve hacia adelante y atrás hasta 5.5 pulgadas para darte un acceso excelente a la última fila. Hablando de la 3ra fila, fue mejorada y ampliada para 2013. El Pathfinder es el único SUV en su clase que ofrece asientos reclinables en el fondo, y son lo suficientemente grandes como para que dos adultos viajen cómodamente.
El ingenioso sistema de tecnología LATCH AND GLIDE™ te permite mover el asiento del pasajero en la 2da fila hacia arriba y adelante para brindarte un acceso fácil a la 3ra fila, sin las dificultades de remover el asiento de seguridad para niños.
Control de temperatura automático (ATC) de tres zonas. Este sistema permite que el conductor y el pasajero delantero escojan sus propias preferencias de temperatura, y además cuenta con una tercera preferencia para los pasajeros de las filas 2 y 3. Cuando el vehículo está en modalidad automática, el sistema mantiene la temperatura preconfigurada y enfriará o calentará automáticamente la cabina como sea necesario.
Concéntrate en lo que más importa: manejar. El Monitor Avanzado de Asistencia para el Conductor es un monitor a color de 4.2 pulgadas justo enfrente de ti en el grupo de indicadores. El monitor personalizable y fácil de leer muestra las relaciones de potencia delantera y trasera, la computadora de viaje, la presión de los neumáticos, la economía de combustible, la temperatura exterior y mucho más.
Con el Botón de encendido estándar, simplemente metes la llave en la ranura, oprimes el botón y arrancas.
Ponte cómodo, sube el volumen y disfruta del viaje con el sistema de sonido estándar AM/FM/cambiador de 6 CDs integrado en el tablero.
El almacenamiento debajo del piso en el área de carga te da un lugar práctico para almacenar equipo adicional, y el acceso es fácil con su tapa removible.
Seguridad
El Sistema Avanzado de Bolsas de Aire Nissan (AABS) incluye bolsas de aire delanteras suplementarias de doble función con sensores para el cinturón de seguridad y clasificación para el ocupante. Estas bolsas de aire de doble función ajustan la velocidad de inflado según la gravedad del impacto y el uso del cinturón de seguridad. Dos bolsas de aire suplementarias para protección en impactos laterales están montadas en los asientos delanteros y se mueven contigo cuando ajustas el asiento. Además, las bolsas de aire suplementarias tipo cortina montadas en el techo para impactos laterales ayudan a proporcionar protección para la cabeza de los ocupantes de los asientos de ventana de las tres filas.
Para mejorar la tracción al acelerar, el Sistema de Control de la Tracción detecta el deslizamiento de las ruedas y automáticamente disminuye la potencia del motor y/o frena la rueda afectada para proporcionarte un punto de apoyo más firme. En conjunto con el Sistema de Control de la Tracción, el Control Dinámico de Vehículo compara el desempeño real del vehículo en las curvas con las maniobras del conductor, y ajusta los niveles de potencia y aplica la presión apropiada en los frenos de las ruedas individualmente para ayudar a corregir el sobreviraje o subviraje, a fin de ayudar al vehículo a mantenerse en el camino.
El Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) acciona los frenos más rápidamente de lo que cualquier persona podría hacerlo en situaciones de frenazos de emergencia. Esto ayuda a prevenir que tus ruedas se bloqueen y así evitar obstáculos inesperados. El sistema de Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD) envía fuerza adicional a los frenos traseros cuando detecta el peso adicional de personas en la parte trasera o un tanque de combustible lleno. Además, la Asistencia de Frenado (BA) detecta la presión de los frenos en una emergencia y automáticamente ayuda a mejorar el desempeño al aplicar la fuerza máxima de frenado.
El sistema LATCH es otra de nuestras formas de ayudar a cuidar a los niños. El sistema LATCH del Pathfinder te permite asegurar los asientos de seguridad para niños, compatibles con el sistema LATCH, en la segunda fila sin tener que utilizar cinturones de seguridad ni ganchos sujetadores.
Elimina las adivinanzas cuando se trata de la presión de tus neumáticos con el Sistema de Control de Presión de los Neumáticos y Alerta de Presión Ideal en el Neumático del Pathfinder. Un ícono se ilumina en el tablero para avisarte cuando la presión está baja. Cuando llenas los neumáticos, el Pathfinder te informa cuando la presión es ideal al tocar amistosamente la bocina una vez.
Comparación de las otras versiones
Nissan Pathfinder SV 2013
• Incluye las características del S, más:
• Barras en el techo
• Monitor Retrovisor
• Sistema Telefónico Bluetooth®
•Llave Inteligente Nissan®
Nissan Pathfinder SL 2013
•Incluye las características del SV, más:
• Faros antiniebla
• Puerta trasera levadiza eléctrica
• Sistema de Encendido por Control Remoto
• Asientos de cuero y adornos de cuero en las puertas