Mostrando las entradas con la etiqueta BMW. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BMW. Mostrar todas las entradas

BMW Alpina XD3 Bi-Turbo 2014 - Salón de Ginebra 2013








El fabricante alemán Alpina, presente en el Salón de Ginebra, ha presentado su visión propia del BMW X3 bajo el nombre de Apina XD3 Biturbo. Combina el exitoso concepto de un SUV de tamaño compacto con el poderoso motor diesel del Alpina D5 Biturbo.







El SUV alemán preparado por Alpina está equipado con un potente motor de gasolina con turbocompresor doble, lo que permite desarrollar una nueva potencia máxima de 350 CV y un par motor de 700 Nm, asociado a una transmisión automática secuencial ZF con ocho velocidades. Concretamente, se trata del motor típico BMW, de seis cilindros de 3.0 litros totalmente de aluminio.




La tracción total xDrive también está presente en este modelo. Tanto los colectores como el sistema de escape son nuevos. Éste último está construido en acero inoxidable y cuenta con dos salidas dobles de escape con inscripciones Alpina y Akrapovic. Sistema de amortiguadores ajustables electrónicamente, controlado mediante el Drive Performance Control, que ofrece tres modos de conducción: Normal, Sport y Sport+.




Según el propio sintonizador, el nuevo XD3 Alpina Biturbo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,9 segundos, y de 0 a 200 km/h en 2,7 segundos más. De esta forma, la nueva velocidad máxima se para en los 253 km/h. El consumo de este SUV deportivo es de 6,8 litros a los 100 km en el ciclo mixto aprobación, mientras que las emisiones de dióxido de carbono son iguales a 180 g/km.





Exterior del BMW Alpina XD3 Biturbo

Sin embargo, estéticamente, resulta un SUV bastante sencillo. En la parte delantera, se puede indicar la presencia de un nuevo parachoques más deportivo, mientras que en los laterales se pueden apreciar las típicas llantas de aleación Alpina de 20 ó 21 pulgadas de diámetro, éstas útimas de manera opcional y montan neumáticos Michelin Super Sport.




Mientras que en la zaga, incorporan un nuevo paragolpes trasero más agresivo, junto con cuatro tubos de escape cromados, divididos en dos a cada lado. Todo esto, sin olvidar que los logotipos de BMW han sido sustituidos por los de Alpina.








Interiores del Alpina XD3 Biturbo

El interior muestra una configuración muy personalizada, que se basa enteramente en lujosos acabados de cuero y Alcantara. El SUV ofrece un nuevo volante deportivo forrado en cuero Lavalina combinado con costuras azul y verde.




Además, incluye un nuevo panel de instrumentos negro con tecnología de panel LCD que se utiliza para mostrar información vital, incluyendo una velocidad de lectura digital e indicador de marchas. Así como, nuevos marcos de puertas, alfombras de piso y emblemas en los respaldos.




En conclusión, con todos los cambios que ha recibido el nuevo XD3 Alpina, se ha convertido en un modelo que se ajusta perfectamente para estar por encima del BMW X3 y su motor sDrive 18d. Por lo demás, el modelo se ve bastante “sugerente y atractivo.










Fuente: motorzoom
Imágenes: internet
Video:youtube

Salón de Detroit 2013 - BMW -


BMW Z4 2013




El BMW Z4 para este año, es uno de los modelos que más se han actualizado para la muestra americana. BMW ha trabajado para modificar el modelo de cara a su presentación en Detroit, con un nuevo frontal, y un nuevo motor de acceso a la gama.





Las dos zonas más afectadas por las modificaciones, son: las motorizaciones y el interior. El cabrio alemán monta un nuevo motor de 3 litros de gasolina de cuatro cilindros. En comparación con el pasado, el Z4 viene con sDrive18i, impulsado por las cuatro en línea TwinPower Turbo de 156 CV y 240 Nm de par motor.





En el interior, se caracteriza por la alternancia de cuero y aluminio, así como madera por elección propia. En lugar de buscar una banda continua en el BMW Z4 lleva en la tendencia de aluminio gama V, que termina justo por encima de la consola central. Se esperan unos nuevos colores de carrocería, como Valencia Orange


 

Finalmente, respecto al equipamiento de serie del BMW Z4 2013 incorpora llantas de aleación de 17 pulgadas, ABS + EBD, múltiples airbags, control de estabilidad, climatizador automático, USB, radio CD MP3, faros bi-xenón, lavafaros, ordenador a bordo y control de velocidad.




Además, la dirección asistida Servotronic se presenta de serie en todos los modelos, menos el nuevo básico de 156 CV.


BMW Serie 4 Coupé Concept





El nuevo BMW Serie 4 Coupé Concept se ha destapado en Salón de Detroit 2013. Eso sí, mantiene la denominación de concepto porque no es una versión de producción. El modelo final saldrá al mercado a lo largo de este año, con algunas modificaciones de menor importancia. El nuevo Coupé Concept de dos puertas pero muy familiar, presenta una elegante línea que ha cautivado a los asistentes.




En comparación con el sedán, la nueva Serie 4 Coupé Concept se muestra más agresiva y sofisticada, con unos volúmenes con las líneas más elegantes, dinámicas y proporcionadas, con el fin de golpear el lado más emocional del cliente. Aunque se trata de un concept-car, las formas serán casi idénticas a la versión estándar.




En cuanto al diseño, la parte frontal del BMW Serie 4 Coupé Concept, es diferente de Serie 3 con unos faros geométricos más elaborados y un nuevo parachoques, con un desarrollo de entrada de aire única horizontal con algunos “placas” decorativos. A pesar que la parrilla es más pronunciada que el sedán, queda bastante estilo limpio en la carrocería y unas tomas de aire pequeñas en las alas delanteras.




Los laterales también presentan una cierta influencia del BMW Serie 3 Coupé E46, uno de los deportivos más bellos y apreciados de la casa de Mónaco de Baviera. Siguiendo por la parte trasera, vemos que la defensa recuerda la forma de la toma de aire frontal e incorpora los tubos de escape. Además, observamos una nueva forma en los grupos ópticos con LED.




En el interior, el BMW Serie 4 Coupé Concept luce un habitáculo muy llamativo y lujoso. El color base es un cálido marrón, que se alterna con algunos detalles en negro en el salpicadero y paneles de las puertas. Los asientos y el salpicadero están forrados en cuero de Alcántara. Proporcionará una configuración 2+2.




De hecho, dado que la plataforma la comparte con la Serie 3, los motores serán los mismos entre los dos modelos, tanto en los diésel como en los alimentados por gasolina, y todos se presentan turboalimentados. En la elección de las transmisiones, incluye una transmisión manual de seis velocidades y una automática de ocho relaciones.




Fuente: motorzoom

BMW - Modelos 2013


Les mostramos algunos modelos de los lujosos BMW 2013 y un pequeño adelanto del 2014. Disfruten de esta galería.


BMW X5 2013


BMW Serie 3 Touring Wagon 2013


BMW Serie 6 2013


BMW Alpina B7 2013


BMW Serie 1 2013


BMW Serie 7 Facelift 2013


BMW M3 2013


BMW 750 Li 2013


BMW X6 M 2013


BMW Serie 3 Coupé 2013

 
BMW X6 Facelift 2013


BMW 640D Coupé 2013


BMW Serie 3 Long Wheelbase 2013


BMW X1 2013


BMW 640 i Gran Coupé 2013


BMW M6 Convertible 2013


BMW M1 35i 2013


BMW Z4 Roadster 2014


BMW Serie 3 Gran Turismo 2014





Imágenes: internet
Video: youtube

BMW X1 2012









A primera vista no parece más que un modelo BMW X compacto, pero al contemplarlo por segunda vez te seduce el desafío de explorar algo nuevo. Descubres, por ejemplo, que se trata de un todoterreno urbano con el dinamismo de conducción típico de BMW, algo que hace posible el sistema sDrive, el sistema característico de BMW de tracción a las ruedas traseras que actúa sobre la dirección con independencia del motor para que cada rueda pueda cumplir su cometido a la perfección. Otra posibilidad es la que ofrece el sistema xDrive, el sistema inteligente de tracción a las cuatro ruedas que puede combinarse con el sistema Performance Control opcional, que aúna tracción y agilidad.




Los potentes motores de gasolina de cuatro cilindros o de seis cilindros en línea, así como los diésel, se unen a BMW EfficientDynamics, un paquete de medidas inteligentes como el sistema Brake Energy Regeneration, que garantizan una eficiencia extraordinaria. La calificación máxima de cinco estrellas obtenida tras pasar la prueba de impacto de Euro NCAP le añade una seguridad de confianza a su gran sensibilidad ecológica.

Interior del BMW X1

El diseño ergonómico no necesita más explicaciones; es algo que sientes inmediatamente. Por eso el habitáculo del nuevo BMW X1 se centra en un simple objetivo: funcionamiento intuitivo y la importancia de sentirse a gusto. El puesto de conducción se ha diseñado por completo atendiendo a las necesidades del conductor y, gracias a las líneas claras, dirige la mirada a la carretera. La posición elevada del asiento ofrece una visión especialmente buena, incluso del interior: unos materiales de primera calidad, colores perfectamente combinados, un acabado excepcional y numerosos detalles prácticos.



Conducción del BMW X1

Mantén siempre la trayectoria, pero sin atenerte a las instrucciones. Esto es lo que el nuevo BMW X1 consigue hacer con el reglaje excepcional de la suspensión, un reparto óptimo del peso entre los ejes de prácticamente 50:50 y un centro de gravedad bajo. Y mientras los modelos sDrive con tracción trasera de serie impresionan por su agilidad y maniobrabilidad, las versiones xDrive te dejarán con una sonrisa aún más amplia. El sistema de tracción total inteligente mejora la tracción ya de por sí firme y la estabilidad direccional del BMW X1, incluso en condiciones desfavorables de la carretera. En cualquier caso, las dos tracciones, con la manejabilidad típica de BMW, garantizan un auténtico placer de conducir en cada curva.



Motor diésel de cuatro cilindros del BMW X1.

El BMW X1 xDrive23d es el primer motor diésel de cuatro cilindros del mundo con Twin-Turbo variable. Dos turbocompresores de distinto tamaño se activan secuencialmente para conferir una potencia extraordinaria a todos los regímenes. A regímenes bajos, el más pequeño de los turbocompresores trabaja de forma independiente para ofrecer una respuesta instantánea del acelerador.
Por otra parte, el sistema de inyección Common Rail de tercera generación de los BMW X1 sDrive18d, xDrive18d, sDrive20d y xDrive20d garantiza un rendimiento excepcional (hasta 177 CV), junto con unos niveles de consumo imbatibles (comenzando con 5,2 l/100 km).Todos los motores diésel de los BMW X1 cumplen la norma UE5.
Consumo promedio: 5,2 a 6,8 l/100 km
Emisiones promedio de CO2: 136 a 167 g/km
Todos los motores cumplen la norma de emisiones UE5.



Caja de cambios de seis velocidades del BMW X1.

Suave y con capacidad de respuesta, la transmisión manual de 6 velocidades del BMW X1 representa la conducción dinámica en su mejor forma. Sus mejores cualidades son la brevedad del recorrido de la palanca, las perfectas relaciones y el aprovechamiento óptimo de todo el par del motor. Las relaciones de cambio cercanas y la sexta marcha permiten al conductor hacer un uso más individualizado de las características del motor. La transmisión automática de 6 velocidades opcional ofrece una conducción suave con una rapidez de reacción excepcional, que combina la potencia instantánea al acelerar y el consumo reducido a velocidades altas. Los dos sistemas de transmisión proporcionan un rendimiento dinámico máximo en toda la gama de regímenes y una eficiencia inigualable tanto en distancias cortas como largas.





Sistema xDrive del BMW X1.

Un dinamismo extraordinario en cualquier superficie: el xDrive es el sistema de tracción total que aplica la potencia del motor a ambos ejes del BMW X1 a la medida de cada situación. Como conductor, disfrutarás al máximo de la potencia y la agilidad del BMW X1, porque este sistema inteligente se adapta automáticamente al terreno sobre el que se conduce. En carreteras con curvas, arrancando en rampa o en superficies deslizantes, siempre dispondrás de la máxima tracción.



Sistema Performance Control del BMW X1.

Esta tecnología opcional para los modelos xDrive utiliza un motor dinámico y actúa sobre los frenos para mejorar el comportamiento en las curvas, con lo que mejora el placer de conducir y la seguridad al mismo tiempo. Al aplicar los frenos selectivamente, el par óptimo se distribuye a cada rueda dependiendo de la situación de conducción. El Performance Control también optimiza la gestión del rendimiento del motor al frenar suavemente la rueda trasera en el interior de la curva mientras que al mismo tiempo aumenta el par de la misma en el exterior de la curva. Esto permite tomar las curvas de una forma especialmente dinámica con el mejor agarre posible. El BMW X1 también responde más espontáneamente a la dirección, por lo que mejora la agilidad y la conducción deportiva.



Dirección asistida Servotronic del BMW X1.

La dirección asistida Servotronic opcional de los BMW X1 xDrive20d y xDrive23d garantizan una respuesta óptima de la dirección en cualquier situación. El Servotronic adapta el grado de asistencia a la dirección en función de la velocidad, con lo que se consigue potenciar la comodidad de conducción al reducir el esfuerzo necesario para girar el volante. Proporciona una capacidad de respuesta rápida y ligera a altas velocidades, y una agilidad exenta de esfuerzos al aparcar, o en curvas estrechas y angulosas.




Control Dinámico de Tracción (DTC) del BMW X1.

Conducir fuera de la carretera exige una ligera presión: un pequeño aumento del deslizamiento de las ruedas y un ligero derrape son una ventaja en ciertas situaciones. Es exactamente eso lo que hace el Control Dinámico de Tracción (DTC): como complemento al Control Dinámico de Estabilidad (DSC), el DTC optimiza la potencia propulsora y permite llevar un estilo de conducción deportivo. Una mayor tolerancia al deslizamiento de las ruedas también facilita la aceleración inicial en superficies sueltas de arena, gravilla o nieve. El DSC se mantiene en segundo plano e interviene solo cuando es absolutamente necesario. Si se desea, el DSC se puede desactivar totalmente.


ERGONOMÍA Y SEGURIDAD

Faros autoadaptables en el BMW X1.

Una carretera tortuosa de noche. Las luces autoadaptables (opcional) iluminan las curvas de forma óptima girando los faros en cuanto el conductor gira las ruedas. La luz de giro se activa automáticamente cuando el vehículo está parado siempre que se accione el intermitente o en movimiento, cuando se gira el volante. Además, el control dinámico del alcance de los faros sube y baja los faros de xenón dependiendo de la velocidad. Cuando se conduce en ciudad, se bajan los faros para proporcionar una iluminación óptima de la carretera al frente sin cegar a los conductores que vienen en sentido contrario, mientras que en carreteras se levantan para mejorar la visibilidad. Los faros autoadaptables ayudan a no perder de vista lo esencial en todo momento.




Seguridad activa en el BMW X1.

Evitar los accidentes antes de que sucedan: esa es la clave de la conducción segura. Los sistemas de seguridad vial inteligentes de BMW proporcionan una visión mejorada y mayor tranquilidad. Pero en el caso de encontrar una situación potencialmente peligrosa, un sistema de suspensión ajustado con precisión, la gestión del motor y los frenos ayudan al conductor a resolver la situación con confianza y un control preciso. Y en caso de que un neumático reviente, con los refuerzos laterales especiales de los neumáticos run-flat se puede continuar conduciendo hasta 250 kilómetros.



Seguridad pasiva en el BMW X1.

La seguridad se define con números, con el número de detalles: la carrocería del BMW X1 está fabricada con acero de última generación que absorbe las fuerzas en las zonas de deformación, mientras las trayectorias de disipación desvían la energía de los ocupantes. Los reposacabezas activos y los airbags delanteros y laterales de nueva generación ofrecen más protección a los ocupantes.


EQUIPAMIENTO EXTERIOR







El techo solar panorámico del BMW X1.




Posición intermedia del BMW X1.

La posición elevada del asiento del BMW X1 ofrece un acceso cómodo al panel de instrumentos y una buena visión del tráfico. El puesto de conducción, con su moderno concepto de diseño, se ha creado por completo atendiendo a las necesidades del conductor y, gracias a las líneas claras, dirige la mirada a la carretera. Además, la gran distancia entre ejes y el excelente espacio para la cabeza crean una sensación de amplitud. Arranca el motor con solo pulsar un botón y activa las funciones principales con la mayor facilidad. El concepto de funcionamiento intuitivo tiene un objetivo simple: todo está bajo control.



Interior flexible del BMW X1.

El BMW X1 es todo lo flexible que quieras. Su interior se puede adaptar de forma espontánea para satisfacer tus necesidades individuales. Tanto si necesitas espacio para cinco personas o quieres transportar objetos voluminosos como bicicletas, siempre se puede crear el espacio necesario en un momento. Quédate siempre por encima de los aspectos prácticos de la vida con una multitud de bolsillos y bandejas, incluido un compartimento para gafas en el revestimiento del techo del lado del conductor, una compartimento central en el panel de instrumentos, soportes para botellas en cada una de las puertas delanteras y traseras, redecillas portaobjetos en los reposabrazos del asiento delantero y hasta cinco soportes para bebidas. Más espacio de almacenamiento significa más posibilidades.




Asientos traseros flexibles del BMW X1.

Adelante, invita a todos tus amigos. De compras, haciendo skiboard o en tu bicicleta de montaña: el BMW X1 cubre casi todo. Los asientos traseros pueden abatirse en una proporción de 40:20:40, así el BMW X1 puede satisfacer una gran variedad de necesidades. Se pueden transportar hasta cuatro pares de skis o dos tablas de snowboard, por ejemplo, al tiempo que permite conservar incluso cuatro plazas. Los ocupantes de las plazas traseras también pueden, por supuesto, disfrutar de la agradable sensación de espacio del BMW X1. Gracias a los respaldos de los asientos inclinables, los ocupantes pueden elegir entre un mayor confort y espacio extra para el equipaje.



Concepto de control iDrive del BMW X1.

A la derecha para continuar, a la izquierda para retroceder y seleccionar: ahora ya dominas el controlador opcional del sistema iDrive. En combinación con los botones de acceso directo del menú, se pueden usar intuitivamente funciones como el CD, la radio, el sistema de navegación y el teléfono. El sistema iDrive es sinónimo de funcionamiento lógico y extremada facilidad de manejo, el monitor de mayor tamaño del segmento (8,8 pulgadas), una imagen más definida, un modo de pantalla completa para visualizar los mapas, mapas de rutas en 3D y mucho más. Fiel al moderno concepto de diseño del BMW X1, la pantalla antirreflejante y de alta resolución está colocada de forma óptima en la línea de visión del conductor.



Cámara de marcha atrás del BMW X1.

No pierdas de vista lo que te rodea durante las maniobras difíciles: la cámara marcha atrás opcional muestra claramente el área situada detrás del vehículo, con una imagen gran angular de 120º en la pantalla de control. Indicaciones interactivas muestran, por ejemplo, si el sitio para aparcar es suficientemente grande para el vehículo.Si el BMW lleva una barra de remolque, el área de la imagen se agranda y permite el acoplamiento sin la ayuda de otra persona.



Control de Crucero con función de frenado del
BMW X1.

Tus pies se merecen un descanso. El Control de Crucero con función de freno (DCC) del BMW X1 proporciona un placer de conducir relajado, especialmente en largos recorridos. A partir de aproximadamente 30 km/h, el conductor puede guardar y mantener la velocidad deseada con la palanca de la columna de dirección izquierda sin tocar los pedales. Por supuesto, el Control de Crucero con función de freno se puede desactivar en cualquier momento con los pedales del acelerador o del freno. En ese caso, la función de memoria puede restaurar la última velocidad utilizada con sólo pulsar un botón.





Fuente: bmw