Mostrando las entradas con la etiqueta Historia del Automóvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia del Automóvil. Mostrar todas las entradas

Los 100 Años de Aston Martin





La emblemática firma británica Aston Martin cumple 100 años. Un proyecto con mucha historia en el que Lionel Martin y Robert Bamford pusieron las primera piedras.


Aston Martin 1913



Pocos son los que no reconocen a Aston Martin como una de las mejores marcas de coches de lujo. Y muchos menos los que no la asocian con el agente secreto 007. Pero su historia empezó mucho antes que la de James Bond. Los antecedentes de la firma los encontramos en 1913, cuando bajo el nombre Bamford & Martin, unos, por el momento, poco conocidos Lionel Martin y Robert Bamford sellaron las bases de un proyecto que cumple ahora 100 años.


Aston Martin 1935


 Pero los inicios de la firma no fueron fáciles; primero tuvo que sobrevivir a la Primera Guerra Mundial, durante la cual Bramford se retiró del negocio por no ver futuro en éste. Martin tuvo que recurrir a la ayuda de nuevos socios e incluso perdió el poder sobre su propio negocio. La década de los 30’ fueron los años de mayor apogeo de la marca, con modelos como el Internacional o el Le Mans, que se hicieron famosos ganando carreras. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial volvió la decadencia, y Aston Martin pasó de mano en mano. Hasta Ford llegó a ser propietario de la marca, pero nadie ha podido reflotar a Aston Martin a sus mejores años.

Aston Martin 1937


Desde 2007 pertenece a un consorcio en el que el líder es David Richard, perteneciente a la empresa Prodrive –con sede en Inglaterra-, que diseña, fabrica y distribuye vehículos.


Aston Martin DB5 1965

Con motivo de sus 100 años de vida han diseñado un nuevo logo que conmemora la gran efeméride. Consiste en una espiral hecha con un total de 49 puntos de color gris, con el emblema de Aston Martin en el centro y la referencia ‘100’ y ‘1913-2013’ -por los años cumplidos- en color rojo en la parte de abajo.


Aston Martin Vanquish Centenary Edition


La primera aportación de Aston Martin ha sido presentar su primera edición especial del centenario, el  ‘Aston Martin Vanquish Centenary Edition’. Su fabricación está limitada a 100 unidades, igual que pasará con la misma versión de los V8 Vantage, DB9 y Rapide, cuya presentación es inminente. Este modelo cuenta con numerosas horas de trabajo en su pintura de tono gris y en la fibra de carbono que lo visten, aunque la mecánica interna será la misma que la del modelo normal.


Aston Martin V8 Vantage 1986

Desde la llegada al mercado automovilístico de Aston Martin, no son pocos los modelos que han dejado atónito al público en general.


Aston Martin DB6 Vantage 1965

Uno de los más famosos es el Aston Martin DB5, fabricado entre 1963 y 1965. No sólo por su aparición en 1964 en la película de James Bond ‘Goldfinger’, sino que también por su impresionante mecánica. Está propulsado por un motor gasolina 4.0 de 281 CV y su velocidad máxima está establecida en 227 km/h. El éxito del coche lo ha devuelto recientemente a la gran pantalla, apareciendo de nuevo en la última película del agente 007 ‘Skyfall’.


Aston Martin Virage 1990

Otros modelos como el Aston Martin DB7 gozaron de gran popularidad desde su fabricación en 1993, hasta que finalmente fue sustituido por el DB9, potenciado por un increíble motor V12 de 6 litros que rendía 450 CV. El mismo modelo en la actualidad mantiene también un propulsor con 12 cilindros en V, pero ha elevado su potencia hasta los 517 CV. 


Aston Martin V8 Vantage LeMans 2000


El Aston Martin DBS surgió para llenar el hueco que había entre ‘el modelo de calle DB9 y el de carreras DBR9’. Apareció en 2008, también con motor V12 y 517 CV, aunque en la actualidad ya no se comercializa por la marca de manera oficial.


Aston Martin DB9 2004 

Pero Aston Martin no es sólo sinónimo de coches de lujo, ya que en 2009 se adentró en el segmento de los pequeños urbanos. Tras firmar un acuerdo con Toyota, empezó a fabricar sobre la base del Toyota IQ su propia versión, que se vende con el nombre de Aston Martin Cygnet.


Aston Martin Cygnet 2009


El último modelo que han presentado es el nuevo V12 Vanquish, equipado con algunas de las mejores tecnologías automovilísticas y con un motor que desarrolla 573 CV de potencia. Su par motor asciende 63,27 mkg y su máxima velocidad anunciada marca los 295 km/h. Estamos hablando de un coche capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos.


Aston-Martin DBS V12 2010


 Desde que Sean Connery se pusiera a los mandos del Aston Martin DB5 en la película ‘Goldfinger’ en 1964, son ya cinco modelos de la lujosa marca inglesa los que han formado parte de la historia de James Bond. El Aston Martin DBS o el V12 Vanquish, también son algunos de los automóviles que se ganaron un gran reconocimiento internacional tras su aparición en la gran pantalla.


Aston Martin AM 310 Vanquish 2013


A día de hoy, la gama Aston Martin cuenta con seis modelos bases en el mercado: Vantage, DB9, Rapide S, Vanquish, Zagato y Cygnet. Además, otras ediciones limitadas como el Aston Martin One-77 o el V12 Zagato se han puesto a la venta en los últimos años.


Martin Aston Vanquish 2013

A pesar de los problemas financieros anunciados, Aston Martin sigue ocupando un puesto alto en el segmento de coches de lujo, compitiendo contra marcas de la talla de Ferrari, Maserati y Porsche.


Aston Martin DBS Rendering 2013

 El 15 de enero tuvo lugar el primer acto de celebración de tal brillante hazaña, y es que, ni todos los días ni todas las marcas llegan a igualar estos datos. Lo primero que hicieron fue juntar al vehículo más antiguo –el prototipo A3 de 1921- con el más reciente –el Aston Martin V12 Vanquish-, con el objetivo de llevar a cabo una sesión fotográfica. Posaron con la increíble infraestructura de la fábrica original de Aston Martin, situada en South Kensington (Londres), en la que se descubrió una placa conmemorativa de la larga edad de la firma inglesa.




Hasta el 28 de julio tendrán lugar numerosos eventos –concentraciones, rutas en coche, carreras….- de la mano de Aston Martin, como la ‘Nürburgring 24HR Race’, una carrera en la que cientos de vehículos correrán durante un día entero por los 25 kilómetros que forman el trazado entero – la parte Nordschleife y el moderno circuito del Gran Premio de Fórmula 1-.


Aston Martin Rapide S 2013

A los clásicos también se les dará el protagonismo que merecen, tomando Aston Martin un importante papel en el evento ‘Silverstone Classic’, celebrado entre los días 26 y 28 de julio y en el que estarán presentes coches de la marca inglesa fabricados entre los años 1913 y 2013. Un total de 100 Aston Martin desfilarán por el trazado inglés, poniéndole la guinda al fin de semana.



Uno de los momentos más importante del año tendrá lugar en Gaydon (Inglaterra) –dónde se encuentra la fábrica actual de la firma de lujo- entre los días 15 y 21 de julio. Se espera concentrar a más de 1.000 Aston Martin, convirtiéndose, así, en la mayor concentración de su historia.






Fuente: autopista
Imágenes: internet
Video: youtube

Auto más Antiguo de la Historia




1884 De Dion Bouton et Trapardoux Dos-a-Dos Runabout a Vapor
El auto tarda 45 minutos en generar suficiente vapor para conducir, se alimenta de trozos de papel, madera y carbón.






Fué construido dos años antes que Karl Benz y Gottlieb Daimler patentaran el motor de combustión interna y recientemente fue vendido en una subasta por la suma de 4,62 millones de dólares en el mes de marzo del 2012, más del doble de lo estimado pre-venta.
En un evento en Hershey, Pennsylvania, se subastó el auto más antiguo del mundo.




El auto más antiguo del mundo en funcionamiento, un 1884 De Dion Bouton et Trapardoux Dos-a-Dos Runabout a vapor, hizo historia al lograr venderse por $ 4,62 millones en Hershey RM Auctions.
Este auto de 127 años de edad, eclipsó rápidamente a su oferta de partida de 500,000 dólares.




El precio final incluye una prima del comprador del 10 % del valor total del vehículo.
La multitud comenzó a aplaudir tan pronto como el auto se deslizó hacia el escenario y el entusiasmo no decayó hasta después de la venta.




En 1887, con De Dion al timón, ganó la primera carrera de motor (fué el único participante en llegar a la meta!), en una carrera que cubría 32 km. desde el puente Pont de Neuilly en París a Versalles y de regreso en una hora y 14 minutos a un promedio de 25.9 kmh.
La Marquise sólo ha tenido cuatro propietarios, permaneciendo 81 años con una familia y ha sido restaurado dos veces, una por la familia Doriol y otra por un coleccionista británico, en la década de 1990.

Citroën - Historia






Citroën entró en la historia en 1919. Visionario, André Citroën es sin duda una de las grandes figuras del siglo XX. Audaz, intuitivo, anticipado a su tiempo, dotado de un sentido admirable para la comunicación.



A los 22 años, cuando se encontraba de viaje en Polonia, descubre por casualidad un procedimiento de engranajes en forma de “chevron”. En seguida comprende que si consigue traspasarlo al acero, abrirá grandes posibilidades, por lo que se decide a comprar la patente. Es el principio de una de las más grandes aventuras de los tiempos modernos.


Citroën A8 - CV Torpedo 1919


André Citroën era impaciente por naturaleza. En 1902 apuesta todo lo que poseía por su descubrimiento polaco: los chevrones. En 1906, Automóviles Mors, célebre por haber roto el récord de velocidad a principios de siglo, le nombra administrador director general. André Citroën reorganiza los talleres y define los nuevos modelos de esta compañía. En diez años duplica la producción anual de Mors.



Citroën 10 HP Type A 1921

Descubrió los engranajes helicoidales dobles útiles para las cajas de cambios sincronizadas, los cuales patentó, lo que le trajo gran prosperidad y le dio una fortuna económica, sobre la cual construyó su gran empresa. En 1912 se crea la sociedad de engranaje Citroën-Hinstin que se convertirá en la sociedad anónima de engranajes Citroën.



Citroën A10 HP 1924



Citroën Rosalie Coupé 15 CV 1933


André Citroën también es presidente de la cámara sindical del automóvil. El mismo año, con motivo de un viaje a Estados Unidos, visita las fábricas de Henry Ford y observa con atención la organización de los talleres.


Citroën Traction Avant 11 CV 1934

Estalla la guerra. De una Fábrica de municiones, surgió Citroën, el constructor francés famoso por las suspensiones hidroneumáticas de gran suavidad y duración. En Europa la marca fue pionera de la producción en serie. Al terminar la Primera Guerra Mundial la fábrica de proyectiles de André Citroën dejó de producir munición y se dedicó a la elaboración de ventanas, persianas, y luego bicicletas.


Citroën Traction Avant 11 CV Cabrio 1935


Acabada la guerra, la fábrica de Javel es readaptada. Para André Citroën, el progreso industrial debe ir acompañado de avances sociales. En la fábrica de Javel, crea para los obreros instalaciones sanitarias y sociales sin precedentes: guardería con servicio pediátrico y sala de lactancia. Cada obrera embarazada recibe una prima mensual, una prima de nacimiento y un mes pagado de convalecencia que puede pasar en una casa en Chaville, especialmente acondicionada para las jóvenes madres. La fábrica integra salas de ocio, de juegos, de gimnasia, de costura, comedor, etc. La enfermería es un verdadero hospital y los cuidados son gratuitos.



Citroën Ami 6 1964


Se fabricará un modelo único de automóvil y, por primera vez en Europa, en gran serie, con el fin de reducir el precio y hacerlo accesible a un número más grande de público.   El Citroën A, primer auto europeo producido, en serie, fue presentado en 1919. Era un automóvil para 4 pasajeros, de 2 puertas, tracción trasera, 4 cilindros en línea, 1.327 c.c. y una potencia de 18 HP a 2.100 rpm. Su éxito fue rápido.  La fábrica era un modelo de organización, estaba dotada de equipos sociales de vanguardia.


Citroën BX 1982


A principios de los años 30 habrá cumplido la mayor parte de sus sueños de gran conquistador industrial:
Tracción delantera: Verdadera revolución técnica, la tracción delantera recoge los elogios más grandes desde su presentación a la prensa en 1934.


Citroën Charleston 2 CV 6 1985


Suspensión Hidroneumática: Desde muy pronto, Citroën se interesó por las suspensiones. La unión entre el automóvil y el suelo debe, en efecto, garantizar la seguridad y la comodidad de los ocupantes del vehículo.


 Citroën 2 CV Type A 1987


Motor Flotante: El motor flotante es una invención que minimiza las vibraciones del motor y aumenta el silencio del coche.
Frenos a Disco: En 1955, Citroën equipa al DS con frenos de disco delanteros.
Carrocería Todo Acero


Citroën Xsara 1997


En 1934 se lanzó un novedoso automóvil, que marcó un hito en la historia de la motorización, el 7 CV de tracción delantera (traction avant) y suspensión independiente en las 4 ruedas, y que además fue el primero en el mundo en utilizar una carrocería compacta o monocasco. A raíz de la alta inversión y de la lenta respuesta comercial, la firma tuvo problemas financieros y se vio obligada a vender el 60% de las acciones a la fábrica de llantas Michelín en 1934. Al año siguiente, Citroën falleció de un cáncer que padecía desde hacía 4 años.


Citrën C2 VTR 2005



Citroën C4 Picasso Grand 2006



Citroën Cruise Crosser 2007



Citroën Pluriel C3 2008


Citroën DS4 2012


Fuente: citroën